¿Por qué los datos son importantes para las organizaciones?
Por: Enrique Reyes Sánchez (2012-4049)

Un dato es una representación formalizada de hechos, adecuada para la comunicación, interpretación y procesamiento por medios humanos automáticos. Los datos constituyen un conjunto de símbolos, caracteres sin interpretar que describen un objeto, condición o situación, no tienen forma ni estructura y por sí solos no tienen ningún valor. También puede entenderse como la materia prima a partir de la cual se genera la información.
La información en este sentido, es un dato o un conjunto de datos evaluados por un individuo concreto que trabaja en un momento dado sobre un problema especifico para alcanzar un objetivo determinado. En consecuencia, es pertinente reconocer que si los datos no son evaluados o aplicados a un problema especifico, seguirán siendo solo datos, es decir, símbolos con poco o ningún significado.
Es necesario, habilitar los medios para convertir los datos
en información y esto es, el papel del sistema de información en las
organizaciones. Hacen falta por consiguiente, buenos sistemas para suministrar
a los gerentes información oportuna, adecuada y concisa en todo tipo de
empresa.
La toma de decisiones en las organizaciones, se basa en la
información; la incertidumbre ante el futuro y la falta de conocimiento sobre
la situación actual hacen que el gerente busque información, o sea datos
seleccionados y organizados que reducen la incertidumbre al momento de tomar
decisiones.
Con las apreciaciones encontradas en los planteamientos anteriores, se puede concluir que los datos constituyen el más importante y perfecto escenario para que las organizaciones sean portadoras de las informaciones propiciadoras de su desarrollo continuo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario